Expoforo Empresarial “Venezuela Productiva 2030”: Un Éxito Rotundo para Impulsar la Productividad y Sostenibilidad del País
Caracas, 30 de octubre 2025 –El Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030, celebrada los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 en el Hotel Renaissance Caracas, se consolidó como un importante punto de encuentro que reunió a una amplia diversidad de actores de los sectores productivos del país, reafirmando el compromiso compartido con una Venezuela más próspera y sostenible.
El evento reunió a representantes del sector público, empresas privadas, gremios y cámaras empresariales, academia, emprendimientos y organismos internacionales, generando nuevas oportunidades de articulación, aprendizaje y cooperación para el fortalecimiento del tejido productivo nacional.
Más de 9 mil personas participaron en las diversas actividades del Expoforo, diseñadas pensando en el desarrollo productivo y sostenible del país.
Por su parte, el Foro Estratégico Multiactor, un pilar fundamental de la Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030, fue un espacio de diálogo y colaboración. A lo largo de sus 9 paneles y con la participación de 82 panelistas de diversos sectores —incluyendo empresas, instituciones públicas, organismos de cooperación internacional, academia y gremios—, se abordaron temas cruciales para el desarrollo productivo y sostenible del país, tales como:
– Articulación productiva y desarrollo de proveedores nacionales
– Finanzas sostenibles, inversión de impacto y mercado bursátil
– Calidad: normas y certificaciones en empresas venezolanas
– Tecnología, innovación y digitalización para el desarrollo sostenible
– Eficiencia energética y energías renovables: perspectivas para Venezuela
– Incentivos y programas de desarrollo económico empresarial
– Ventajas competitivas y exportación: innovación e inteligencia de mercado
– Rentabilidad sostenible y crecimiento económico responsable
– Mujeres como agentes de cambio en el crecimiento inclusivo y sostenible.
Las discusiones se centraron en la promoción de capacidades locales, el impulso a la innovación y el fortalecimiento de redes colaborativas, siempre enmarcado en la visión de una Venezuela próspera y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Premio Nacional Venezuela Productiva 2030: Reconocimiento a la Innovación
En el marco del Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030, se recibieron 104 iniciativas provenientes de 16 estados del país y 16 áreas de acción nacional, que abarcan ámbitos como agua, educación, tecnología, energía, producción de café y cacao, reciclaje y salud. Estos proyectos reflejan el esfuerzo conjunto de empresas e instituciones por generar soluciones sostenibles y fortalecer la productividad nacional. Al mismo tiempo, demuestran una clara alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
De estas, 7 iniciativas fueron reconocidas por su impacto y potencial: 3 iniciativas recibieron el «Premio Nacional», 2 de ellas fueron reconocidas en la categoría «hacia la sostenibilidad» y otras 2 iniciativas fueron destacadas en la categoría «alianza público-privada».
Las iniciativas premiadas fueron: el Parque Social Manuel Aguirre, S.J. de la UCAB, enfocado en salud y desarrollo social; ProFuturo Venezuela de Fundación Telefónica Movistar, que promueve la educación digital; y Lata de Agua de Arqbiental LSB, dedicada al acceso a agua segura y la resiliencia hídrica.
Además, se otorgaron menciones especiales: «Hacia la Sostenibilidad» a la Escuela de Reciclaje de Andes Plast Recicla C.A. y a la Asociación Río Claro Café por sus prácticas sostenibles; y «Alianza Público – Privada» a la Asociación Venezolana de Hoteles Cinco Estrellas (AVECINTEL) y al Instituto Venezolano Suizo Henri Pittier (IVSHP) por sus programas de formación técnica y profesional.Estas iniciativas son un claro ejemplo del talento y la visión que impulsan la transformación productiva de Venezuela.
Participación de Alto Nivel:
El evento contó con la participación de destacadas autoridades nacionales, entre ellas la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez; la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez; el ministro del Poder Popular para el Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas Ramírez; el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina Peñaloza; viceministras y viceministros de Energía Eléctrica, Agricultura Productiva y Tierras, Industrias y Producción Nacional, y Mujer e Igualdad de Género. Asimismo, asistieron Felipe Capozzolo, presidente de FEDECÁMARAS, y Orlando Camacho, presidente de FEDEINDUSTRIA, junto a Marisol Barrera, asesora senior de Vicepresidencia Corporativa de CAF–Banco de Desarrollo de América Latina; Juvenal Arvelaez, presidente de CAVIDEA; Luis Francisco Thais Santa Cruz, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y Yamel Pérez, oficial de Desarrollo Inclusivo del PNUD. El encuentro reunió también a numerosas presidentas y presidentes de instituciones públicas, cámaras empresariales, y empresas, quienes con su presencia resaltaron la trascendencia de Venezuela Productiva 2030 para el impulso de la productividad y sostenibilidad nacional.
El balance de Venezuela Productiva 2030 refleja el compromiso conjunto de numerosos actores por construir un país más fuerte, productivo y sostenible. Más que un logro aislado, representa un paso importante hacia nuevas formas de colaboración y hacia un crecimiento económico basado en el esfuerzo compartido.

